¿Por qué tantos contagios en El Centro de Bucaramanga?

La irresponsabilidad de muchas personas que se movilizan por El Centro representa un grave atentado contra la salud pública. Los transeúntes deben acatar las medidas de prevención que buscan frenar la propagación del virus.
La Comuna ‘El Centro’ es la parte de la capital santandereana que más casos de COVID-19 registra hasta el momento y, según las autoridades locales, eso tiene dos causas concretas:
Primera: este es el lugar de la ciudad en donde más confluye gente, dado su elevado ritmo comercial.
Segunda: es el sitio de Bucaramanga en donde más se irrespetan las medidas de bioseguridad. Los que llegan a El Centro le sacan el quite a una medida tan elemental como el uso adecuado del tapabocas y tampoco mantienen la debida distancia.
“La gente sale de la casa sin la debida precaución. Muchas personas recorren las calles sin guardar las mínimas reglas de prevención o de tránsito. Hay quienes pareciera que tuvieran los tapabocas como ‘adornos’ y no los usan bien”, dice Yani León Castañeda, directora del programa ‘Cómo Vamos’.
De hecho, tras un estudio de observación realizado en las céntricas calles de Bucaramanga, quedó claro que los transeúntes irrespetan las medidas de prevención, a propósito de la pandemia del COVID 19.
Tras unas pruebas hechas en zonas como la calle 36 y el Paseo del Comercio, se comprobó que de cada diez personas cuatro no portan el tapabocas, tres no lo usan como debe ser y sólo las restantes tres sí acatan bien la medida de prevención.
Para León Castañeda, directora de la entidad que ‘cronometra’ estos comportamientos ciudadanos, “este mal comportamiento contribuye al incremento de los casos de contagio”.
A su juicio, “el mal uso de ese equipo de protección personal no sólo da un mensaje de falta de cultura ciudadana, sino da una sensación de falsa seguridad que puede aumentar los riesgos de contagio entre quienes lo usan de forma inapropiada”.
El propio alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, y la Secretaría del Interior emprendieron ayer una campaña para crear conciencia sobre la importancia de mantener la distancia, usar el tapabocas y, en general, respetar las medidas preventivas.
El propio José David Cavanzo Ortiz, secretario del Interior, se fue con pancarta, de la mano de las autoridades policiales, alertando a los transeúntes sobre la importancia de respetar las disposiciones de bioseguridad, so pena de ser multados.
Reiteró el llamado a la comunidad a asumir el compromiso con la salud: “El virus sí existe y está derivando pacientes a hospitalización y a las Unidades de Cuidados Intensivos, lo que podría generar un aumento en el número de muertes en la ciudad”.
Tomada: Vanguardia.